Logo

Cartografía de la Ausencia

Reflexiones

Cartografía de la Ausencia: un acto de resistencia y amor

En Jalisco, la desaparición ha dejado un rastro de silencios y ausencias que se niegan a ser olvido. Cartografía de la Ausencia es una plataforma digital que transforma ese dolor en un inmenso mosaico de memoria. Cada punto en esta cartografía es un nombre, un rostro, una historia arrebatada.

Al hacer clic en cualquier parte del mosaico, se despliega una ficha de búsqueda: una persona que falta, un tiempo que sigue corriendo sin respuestas. Con esta herramienta, buscamos restituir la presencia de quienes han sido arrancados de sus vidas y sensibilizar a la sociedad ante una crisis humanitaria que no puede ser ignorada.

Este espacio es un acto de resistencia y amor. Un recurso para las madres y familias que no dejan de buscar. Un llamado a no desviar la mirada. Porque nombrarlos es traerlos de vuelta. Porque la ausencia no puede ser destino.

No basta con la indignación; exigimos justicia, verdad y reparación. Es el Estado quien debe buscar, quien debe garantizar el derecho a la vida y el retorno a casa. Mientras las instituciones fallan, son las madres buscadoras quienes con sus manos y su dolor excavan la tierra y el silencio. A ellas les debemos respeto, apoyo y protección, no criminalización ni abandono. Cartografía de la Ausencia es también un grito colectivo: no dejaremos de mirar, de preguntar, de exigir.

Dra. Rossana Reguillo, profesora-investigadora emérita del ITESO.